España está en guerra y los sucesos se suceden en cascada, sin tregua. La feria se celebró con dificultades y nos ha quedado de ella un cartel del que no existe nada más que el original que el autor, desconocido hoy día, nos dejó cuando lo presentó.
- Llegan a Albacete 500 voluntarios de las Brigadas Internacionales para participar en la guerra con el bando republicano. La construcción de refugios antiaéreos crece en la ciudad.
Con la guerra presente poco se pudo festejar la feria aquel año, pero hubo programa y algunos actos se celebraron aunque notándose la influencia del momento que se estaba viviendo. Se inauguró el día 7 y duró hasta el día 15. En su inauguración días 7 y 8, el programa no recoge ningún acto en honor a la Virgen de los Llanos y el día 11 se programó la Fiesta de la Navaja del Frente Popular para homenajear a los milicianos y fuerzas leales. A pesar de la guerra se mantuvieron: Las corridas de Toros; Los Bailes; Los Castillos de Fuegos Artificiales. Firma el programa el alcalde D. Virgilio Martínez y no hay firma de ningún secretario del ayuntamiento.
Contacta con nosotros feriadealbacetecentenario.es@gmail.com
Trabajo realizado por: Antonio Martínez Martínez, Asunción Sánchez-Castro Monge, Alejandro Asensio Aparicio
Este sitio se ha realizado bajo licencia Creative Commons:
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.